Somos una universidad que asume la responsabilidad de dar una formación integra a cada uno de nuestros alumnos en las distintas etapas de su desarrollo, desde el respeto a sus creencias, poniendo el máximo empeño en el cultivo de valores humanos y la creación de hábitos de estudio, trabajo y convivencia para una excelente formación académica y personal, acorde a las demandas de nuestra sociedad.
Ser reconocidos como una universidad referente y líder en el país por su excelente calidad académica, que brinda educación accesible e inclusiva y que forma profesionales dueños de su destino que se desempeñan de manera exitosa en un entorno global.

Tratamos digna y cordialmente a todas las personas. Aceptamos y entendemos las diferentes formas de pensamiento y de actuación, aunque no coincidan con las propias.
Pensamos y nos conducimos de manera autónoma por convicción y responsablemente para el bienestar de la comunidad.
Actuamos con esmero, oportunidad, calidad, pertinencia, exhaustividad y profesionalismo, y cumple los deberes que le corresponden, asumiendo las consecuencias de sus actos u omisiones.
Evitamos en todo momento hacer distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, edad, discapacidad, condición social, económica o cultural, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión o moral, ideología u opinión, sexo, identidad de genero, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana e impida o anule el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de cualquier persona.
Promovemos las relaciones interpersonales armónicas, pacificas e inclusivas, basadas en el respeto.
Representamos la creencia de que todos los seres humanos compartimos los mismos derechos para tener acceso a elementos como la educación, salud, bienestar y trabajo.
Promovemos la cooperación en favor de los otros y de las causas comunes.
Respetamos el orden jurídico, y sujeta sus actos a las leyes y al derecho.
Respetamos los derechos humanos y damos a cada quien lo que por derecho le corresponde.
Nos conducimos con rectitud, congruencia e integridad en nuestras ideas y conductas, somos coherentes y nos comprometemos con la verdad, la trasparencia y la honradez.
Trabajamos en el cierre de brechas y rezagos. Atendemos las necesidades especificas de cada persona buscando equilibrar razonablemente las desventajas que aquejan a grupos vulnerables o desfavorecidos.
Escuchamos y participamos a través del dialogo, desde la libertad e igualdad en la toma de decisiones, para el desarrollo y bienestar de la comunidad, respetando la diversidad de opinión y la critica para la construcción de consensos.
Promovemos la protección y conservación del medio ambiente, así como el uso eficiente de los recursos a fin de que la satisfacción de las necesidades actuales no comprometan la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras.
18 de mayo del 2012